La ampliación de Hamra Farm marca una nueva era para la innovación de DeLaval
DeLaval ha completado una importante ampliación de Hamra Farm, su granja de ordeño y centro clave para la investigación y la formación, situada en Tumba, Suecia. Las nuevas instalaciones permitirán a Hamra Farm casi duplicar el número de vacas en ordeño, pasando de 260 a 550, lo que elevará el número total de animales a más de 1000. Este aumento de la capacidad impulsará significativamente la producción de leche y reforzará aún más el apoyo a la industria láctea.
La ampliación, la mayor en la historia de la granja, con una superficie de 12 000 m², aproximadamente el tamaño de dos campos de fútbol, incluye tres nuevos establos: un establo para gestación y terneras, un establo para novillas y un establo VMS que también funciona como centro de visitantes. El establo VMS cuenta con cuatro DeLaval VMS™ V310 y un DeLaval VMS™ V300.
El bienestar animal ha sido la máxima prioridad durante todo el proceso de planificación y diseño. Cada detalle, desde la distribución del establo y el sistema de ordeño hasta las camas, los cepillos rotativos para vacas y la ventilación, se ha diseñado para promover el bienestar de las vacas. Los establos están equipados con tecnologías avanzadas para ayudar a mantener la salud y la reproducción del rebaño, incluidas herramientas basadas en inteligencia artificial que detectan las vacas con riesgo de enfermar. Los contadores automáticos de células somáticas ayudan a mejorar la calidad de la leche y la salud de las ubres, mientras que las herramientas de análisis del comportamiento realizan un seguimiento de la actividad, la rumia y los patrones de alimentación.
![]() |
![]() |
![]() |
Paul Löfgren, presidente y CEO de DeLaval, afirma: “Hamra Farm desempeña un papel fundamental a la hora de mostrar las posibilidades que ofrece la ganadería lechera moderna. Al tiempo que honramos el rico legado de la granja, también miramos hacia un futuro definido por el progreso, una mayor responsabilidad medioambiental y la integración de tecnología avanzada. Estamos mejorando la forma en que las personas viven la experiencia de Hamra Farm, facilitando la interacción y el aprendizaje de las innovaciones que dan forma al futuro de la ganadería lechera. Tener Hamra Farm justo al lado de nuestra sede es una ventaja única, de la que estamos muy orgullosos”.
El tamaño del rebaño se planificó cuidadosamente para adaptarse a la superficie disponible para el cultivo de piensos y la gestión del estiércol. La granja Hamra es autosuficiente en cuanto a pasto, maíz y cereales. El estiércol se recoge y se esparce en los mismos campos para mantener la salud del suelo y reducir la necesidad de fertilizantes industriales. De esta manera, la granja mantiene un ciclo cerrado de nutrientes.
Johan Bjurevall, director general de Hamra Farm, afirma: “Como ganaderos, damos prioridad a las soluciones prácticas que benefician a nuestras vacas, nuestras tierras y la granja en su conjunto. Esta ampliación nos permite crear las condiciones óptimas para nuestros animales, hacer un uso inteligente de nuestros propios recursos y mejorar tanto la eficiencia como la productividad. Los nuevos sistemas ya están teniendo un impacto positivo: nuestras vacas se están adaptando bien y los primeros resultados son prometedores. Al compartir nuestra experiencia en Hamra Farm, esperamos inspirar y ayudar a otros ganaderos que vengan a visitarnos”.
![]() |
![]() |
![]() |
Adquirida por el fundador de la empresa, Gustaf de Laval, hace más de 130 años, la granja Hamra ha sido considerada durante mucho tiempo como el «corazón de DeLaval». Desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de innovación de la empresa, ya que sirve como centro donde se desarrollan, prueban y muestran a los clientes las nuevas tecnologías del sector y donde la estrecha colaboración con los investigadores ayuda a impulsar el progreso en toda la cadena de valor de los productos lácteos. También es reconocida como una de las granjas lecheras más productivas de Suecia.
Actualizaciones clave cuando esté plenamente operativo
- Nuevo establo VMS con capacidad para 350 vacas, que también sirve como centro de visitantes.
- Establo especialmente diseñado para la gestación y las terneras, con capacidad para 200 terneras de 0 a 5 meses.
- Establo dedicado a las novillas, con espacio para 350 novillas de 5 a 24 meses.
- Establo VMS original renovado con capacidad para 60 vacas secas.
- Equipado con las últimas tecnologías digitales de DeLaval, incluyendo modelos de riesgo de enfermedades basados en inteligencia artificial, contadores automáticos de células somáticas, herramientas de análisis del comportamiento y cepillos rotativos para vacas, etc.
- Ampliación del establo de investigación y desarrollo (I+D) con capacidad para 165 vacas, lo que respalda la colaboración de DeLaval con instituciones académicas e investigadores.